sábado, 18 de marzo de 2017

El Origen de Minus Paradise: El Minus World de Super Mario Bros

El ambiente del blog da muchas pistas a uno de los trucos más viejos y usados en el mundo de los videojuegos. La nueva generación aún no había nacido cuando "Super Mario Bros" invadió y revolucionó la industria del entretenimiento, haciendo que cientos de jugadores dedicaran horas para pasar cada uno de los retos diseñados por Shigeru Miyamoto y su equipo.


Aunque la magia, la diversión y los momentos de frustración no podían faltar, como todo sistema arcaico, tiene una gran cantidad de curiosas fallas que años después serían develadas, gracias a las computadoras y al internet.

Lejos de desmerecer al juego en sí mismo, los jugadores lo vuelven un interesante punto de referencia, llegando a mitificar cada uno de estos "bugs" y tratando de comprobar por sus propios ojos que existen estas irregularidades.

El "Mario Patinador", el "Chiquito de Fuego", las "100 Vidas", "Trepa-paredes" y el "Impulso de la tortuga (Koopa)" son algunos de los fallos más populares, sin embargo, ninguno puede ganarle en jerarquía al "Minus World" o "Mundo -1".

Este "nivel adicional" solo tiene un acceso a través de una tubería ubicada en el Warp Zone, sin embargo, la única condición que se debe cumplir es llegar a dicha zona, sin que aparezca el ya conocido "Welcome to Warp Zone". La pregunta sería cómo hacer eso.

El camino siempre va a ser el mismo: Recurrir al fallo de "atravesar paredes" para poder traspasar el muro donde alberga los atajos de la tubería que finaliza el mundo 1-2. Suena complicado, pero hay dos formas de hacerlo.


La primera, como se ve en el GIF, es agarrar impulso con Mario o Luigi, saltar agachado contra el último bloque llegando a rozar, sin destruirlo, y siempre hacía adelante para que pueda el juego detectar el fallo y expulsarlo fuera del muro. El resultado es que atravesará la pared, con vista a la primera tubería e ingresando en ella.


La segunda forma se puede hacer sin agachar, solo ubicamos al fontanero en la esquina de la tubería y saltamos hacía atrás, de forma que la cabeza fuera a rozar el lado izquierdo del bloque. Esto provoca el fallo que el sistema no reconozca momentáneamente el bloque. Así aprovechamos la trayectoria para desplazarnos por la pared e ingresar en la primera tubería, sin avanzar muchos pasos, para evitar que el mensaje del Warp Zone aparezca.


Lo primero que hallamos cuando comienza este mundo, característico por su denominación "-1", es un mundo completamente acuático. Depende del tipo de juego varía, si es la versión internacional ROM NES, arrojará a un nivel idéntico al "7-2"; mientras que en la versión de Famicom Disk (solo fue vendido en Japón este sistema), llevará a un mundo totalmente distorsionado. Esto se debe a que el personaje, al atravesar una tubería en el cual sus registros no poseen información específica sobre a donde lleva, pese a ser un atajo entre mundos (no dentro del mismo nivel por tener codificaciones distintas), el sistema no lee el sprite que especifica a qué mundo viajará (debido a que el número nunca se generó), llevándolo a un "back up" o nivel respaldo que siempre se dejan en los juegos para versiones de prueba.

Las personas que han hecho este truco desde la versión Famicom Disk, pueden disfrutar de un mundo con niveles conocidos, pero configurados de una forma alucinante como en las siguientes imágenes:

 Mundo "-1"

Hay que tener cuidado, ya que si tocamos el asta muy alto, Mario no atravesará la puerta del castillo y arrojará fallo.

Mundo "-2" ¿A qué nivel se hace conocido?

Mundo "-3"... Otro nivel conocido

¿Un puente sin Bowser?

Al final, no había ni Toad, ni Princesa Peach, solo iniciar el juego otra vez.

Mientras tanto, en la versión internacional de ROM NES, el jugador entra en un frustrante nivel infinito, sin posibilidad alguna de escapar. Se mantenía la teoría de, parar encontrar la salida, se debía tomar todas las monedas del nivel y seguir una ruta en específico, como los castillos de los mundos "4-4", "7-4" y "8-4", sin embargo, este mito quedó desacreditado con el surgimiento de editores de niveles y comprobando en los códigos que tal salida, no existe. Es ahí cuando se posee dos opciones: Reiniciar el juego o seguir indefinidamente el nivel hasta agotar todas las vidas. Aunque no es un truco meramente útil, todos los que han jugado Super Mario Bros deben haber entrado por lo menos una vez a curiosear.

Comenzando el "-1" en la versión NES

A mitad de recorrido.

Al momento de entrar en la tubería, para después...

...arrojarte al comienzo, como si existiese una tubería en esa zona.

Si existe un "Minus World" ¿por qué no un Minus Paradise, donde esté involucre juegos, anime y música? Es aquí donde se hace una invitación para seguir cada uno de los post que se publiquen en este blog, y sin dudas, tomarse un tiempo  para escapar de lo que conocemos e involucrarnos en algo totalmente distinto y curioso.

Emmanuel Guzmán Rivero (S. Rhiver)









No hay comentarios :

Publicar un comentario