domingo, 19 de marzo de 2017

Un héroe que no quiere ser reconocido como tal: Megaman Zero


Muchas de las historias relatadas en videojuegos, comics y mangas japoneses se centran en un protagonistas que aspira convertirse en un héroe para la sociedad, resguardando el bien por encima del caos y el mal. Pero a veces no es el común denominador en ciertos casos, como lo es el cyborg Zero.

Aunque durante la saga de Megaman X, acompañó a éste tanto en las Guerras Mavericks como en las Guerras Élficas, llegando a considerarse como un colaborador de la paz en Neo Arcadia; siempre se mantuvo claro la posición de éste como un mercenario en el cual no dudaría en atacar seres humanos si se vuelven un peligro para el planeta. Durante el transcurso de los 102 años en el que estuvo en modalidad suspendida, perdió gran parte de esos recuerdos hasta el momento en que Ciel lo despierta (Megaman Zero 1).

Incluso estando en situación de peligro tanto él como el Comando de la Resistencia (en donde Ciel es su líder), a lo largo de la historia nos da a entender que sus acciones son justas y que puede estar actuando en defensa de las nobles causas, luchando contra las tiranías que han sido impuestas por los distintos gobiernos de Neo-Arcadia (Copy X, Sage Harpuia y Dr. Weil).

Dentro de la misma historia, se señala a Zero como un héroe y una esperanza para acabar con las dictaduras impuestas, facilitando las investigaciones y búsquedas de energías alternativas que subsanen la crisis de ésta.

Pero, es impresionante como solo una frase puede cambiar las percepciones que tengamos del androide, especialmente si es en el final:





Cuando comienzas a cuestionarte qué respuesta se le daría a un Dr. desquiciado...







Con ésta respuesta, nos deja convencidos que por lo menos, aunque sus recuerdos fueron borrados, siempre estuvo consciente de su posición: Creer en las personas por las cuáles había luchado, sin dejar de lado su posición mercenaria. Esto hace que, al llegar a esta parte del juego, decidir si realmente vale la pena creer que los actos de Zero fueron meramente misiones impuestas, o si hubo algo de voluntad implícito.

Sea como fuere, no discute una gran saga de juegos que, se debería considerar hacer una versión fílmica live action, aunque acarree altos costos pero con una historia que podría enganchar a más de uno y motivarlos a involucrarse en el mundo de los humanos... y reploides. ¿Qué opinas? ¿Considerarías a Zero un héroe o no?

Emmanuel Guzmán Rivero (S. Rhiver)

No hay comentarios :

Publicar un comentario