sábado, 18 de marzo de 2017

¡Ya son 25 años desde la primera transmisión de Sailor Moon!


¡Soy Sailor Moon, y te castigaré en el nombre de la Luna! ¿Cuántos escucharon ésta frase mientras transmitían ésta serie en la televisión? Por lo menos en Venezuela, las tardes eran sagradas: A las 4:00 p.m comenzaba Dragon Ball y después a las 5:00 p.m comenzaba las aventuras de Serena (Usagi) Tsukino defendiendo el amor y la justicia.

Aunque ya en 1999 Sailor Moon estaba siendo transmitida en muchos rincones del planeta, en su tierra natal, Japón, había iniciado sus transmisiones desde el 07 de marzo de 1992 por TV Asahi, mismo canal de Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco) y Slam Dunk. Para el 8 de febrero de 1997, se emitió el último episodio de la serie animada, llegando a completar 200 capítulos, dividido en cinco temporadas.

Primero fue Minako Aino...

Antes que Serena Tsukino

Antes de ser "Sailor Moon", su autora Naoko Takeuchi había escrito el manga titulado Codename: Sailor V; narrando las aventuras de Minako Aino, quien sería en un futuro Sailor Venus en la serie sucesora. Originalmente la adaptación al manga se iba a hacer de Sailor V, sin embargo, Takeuchi y el equipo de Toei Animation aplicaron varios cambios.

De ello, nace la serie Pretty Soldier Sailor Moon en febrero y comenzando su versión manga para el 6 de julio de 1992, debido a que el anime ya tenía cierto material con el cual hacer los capítulos, sin necesidad de basarse en la versión escrita. Luego de la aceptación del primer arco, se trabajaron cuatro temporadas más que se emitían de forma casi simultáneas, teniendo solo un mes de diferencia el manga con respecto a la serie.


El éxito fue tal, que el género de las Magicians Girls cobró un nuevo impulso, debiendo parte de su aceptación a "la Marinera de la Luna". Además, aunque originalmente era una serie Shojo (dirigido a público adolescente femenino), tuvo gran recepción en el público masculino al involucrar escenas de peleas (tanto en el manga como en el anime) detallados y los argumentos presentados en la historia; convirtiéndose en género Bishoujo, dirigido a cualquier público juvenil.

En el resto del mundo la popularidad fue incrementando, sin decaer pese a haber transcurrido años de su finalización y de las continúas censuras que en cada país han aplicado debido a algunos temas relacionados a la homosexualidad.



Para sus 20 años, Naoko Takeuchi y Toei Animation confirmaron la salida de una nueva serie animada titulada "Pretty Guardians Sailor Moon Crystal", recurriendo a los más modernos estilos de animación y efectos para reiniciar el legado empezado en los años 90; narrando los argumentos con mayor fidelidad a cada detalle narrado en el manga. Hasta ahora se han transmitido 3 arcos, totalizando 36 episodios y una cuarta temporada confirmada para el transcurso del año.

No cabe duda que Sailor Moon y sus amigas marcaron toda una generación de adolescentes, revolucionando los gustos y captando nuevos fans, siendo una referencia obligatoria de las series japonesas, junto con Dragon Ball y Saint Seiya. Si aún no has visto ninguna de las dos series ¡no pierdas tiempo, antes que el mundo caiga en malas manos!

No hay comentarios :

Publicar un comentario